lunes, 30 de septiembre de 2013
Outlet en la web de Bimba y Lola del 30 septiembre al 2 octubre 2013
La firma Bimba y Lola ha organizado un outlet de complementos en su web para los días 30 septiembre, 1 y 2 de octubre 2013. Pueden acceder a él aquí.
lunes, 16 de septiembre de 2013
'HNMPL' vuelve renovado y más espectacular que nunca
'Hoy No Me Puedo Levantar' regresa a la Gran Vía madrileña con una versión renovada, más espectacular y más potente que el primer montaje. Una inversión sin precedentes en el teatro español y el trabajo de tres años han sido necesarios para mejorar el musical más visto en la historia de nuestro país.
El argumento y los personajes son los mismos que los del musical estrenado en 2005, pero se le ha dado una vuelta de tuerca al guión, que ahora es mucho más emocionante e incluye más chistes. Todo comienza cuando dos amigos dejan el pueblo para ir a probar suerte como músicos en el Madrid de 1981. Allí se encontrarán la Movida y todo lo que la acompañaba: sexo, drogas, moda, moderneo y otra forma de ver la vida.
Varias caras conocidas interpretan los personajes: Daniel Diges (Mario), Andrea Guasch (María), Adrián Lastra (Colate), Canco Rodríguez (Panchi), Ana Polvorosa (Patricia), David Carrillo (Guillermo), Alejandro Vega (Anselmo) y Claudia Traisac (Ana).
Con respecto a la música, la primera versión era más purista y fiel a las interpretaciones de Mecano. La nueva dimensión -así se lanza esta edición-, incluye arreglos más actuales e incluso llega a mezclar varios temas, como es el caso de 'Eugenio Salvador Dalí' y 'Laika'. Me gustó especialmente la interpretación de Alejandro Vega de 'Una Rosa Es Una Rosa'. Puro sentimiento. Además, las coreografías y la puesta en escena son impresionantes.
Por otra parte, los decorados y el montaje en general han dado un cambio realmente espectacular e innovador gracias al uso de nuevas tecnologías. Hay una pantalla de 200 metros cuadrados que abarca todo el escenario, juegos de luces y efectos en tres dimensiones asombrosos que hacen que el espectador se sienta dentro del decorado desde el principio hasta el final.
En fin, me encantó y de hecho, las tres horas y media que dura se me pasaron volando. Escribir que merece la pena se queda corto, se sale del teatro con un auténtico subidón. Volvería a verla ya mismo!
P.D. Esta entrada contenía dos videos que han eliminado de youtube.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
No se pierdan la última función de 'La Caja'!
Esta entrada llega con un poco de retraso. Desde que volví de vacaciones he tenido tanto tiempo libre como un remero en galeras. Así que al grano: Si todavía no han visto 'La Caja' les queda una única oportunidad para verla mañana, 5 septiembre, en el teatro Lara. Es tremendamente divertida, hacía tiempo que no me reía tanto viendo una obra. No exagero cuando escribo que desde el primer minuto hasta el último las carcajadas están aseguradas.
Fusilando la web del teatro -discúlpenme, tengo que volver a la galera-, les cuento que todo comienza cuando Antonio, que se tiene que mudar, llama a sus amigos para que acudan a… ¿ayudarlo? Cajas que van, cajas que vienen, el ascensor que se estropea, amigos que van cada uno con sus problemas, sus secretos, sus mentiras y sus cuentas pendientes. Por momentos parece que la mudanza no se va a acabar nunca y por momentos parece que lo que se va a acabar es su amistad.
Una mudanza es una de las mayores causas de stress y ansiedad que puede padecer un ser humano. ¿Hay algo peor que una mudanza? Sí. Tener que hacerla en tiempo récord y además no tener nada organizado. Éste es el punto de partida de 'La Caja', ópera prima de Michel Clement, uno de los autores franceses más representados actualmente. El piso y el protagonista pasan por la misma metamorfosis: vaciarse, dejar atrás objetos, recuerdos, vaciarse de unas cosas para llenarse de otras. La mudanza como cambio, movimiento, el mudarse de piso como si se mudase de piel.
'La Caja' es una una comedia de tres actos con estructura de vodevil. Con los elementos clásicos del género se van encajando las piezas de un puzzle que se completa con secretos y mentiras. El espectador siempre tiene más información que los personajes, lo que desata la risa continuamente.
Así que si quieren pasar un buen rato y desconectar de la rutina diaria, compren sus entradas y vayan a ver 'La Caja'. No se arrepentirán. Y recuerden que mañana es el último día!
domingo, 1 de septiembre de 2013
Progreso y avance...
![]() |
José Ortega y Gasset en los años 20. | Venerator. |
jueves, 1 de agosto de 2013
El cine Renoir Cuatro Caminos organiza un ciclo a 4 euros
Aquellos que se quedaron con ganas de ver 'Amour', 'La vida de Pi', 'The Master' u otra película estrenada este pasado curso tienen ahora una buena oportunidad para no perdérselas otra vez. El cine Renoir de Cuatro Caminos ha organizado un ciclo especial con entradas a tan solo cuatro euros para sobrellevar la canícula madrileña.
Ahí os dejo la lista al completo:
* En la casa, de François Ozon, del 2 al 8 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* Amour, de Michael Haneke, del 2 al 8 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* The Trip, de Michael Winterbottom, del 9 al 15 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* De óxido y hueso, de Jacques Audiard, del 9 al 15 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* Ayer no termina nunca, de Isabel Coixet, del 16 al 22 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* To the Wonder, de Terrence Malick, del 16 al 22 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* The Master, de Paul Thomas Anderson, del 23 al 29 de agosto
Sesiones: 16:30 - 19:30 - 22:00
* La parte de los ángeles, de Ken Loach, del 23 al 29 de agosto
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* Amor y letras, de Josh Radnor, del 30 de agosto al 5 de septiembre
Sesiones: 16:00 – 18:15 – 20:30 – 22:45
* La vida de Pi, de Ang Lee, del 30 de agosto al 5 de septiembre
Sesiones: 16:30 - 19:30 - 22:00
miércoles, 10 de julio de 2013
Desfile de antorchas... :)
![]() |
Katharine Hepburn. | OgreBot. |
Me lo tomaré con humor :-)
jueves, 13 de junio de 2013
'What Ali Wore', el blog de un abuelo carismático
Le llamaron la atención los conjuntos tan pensados que elegía con coquetería el galán. Y un día, a finales de agosto 2012, le paró y le pidió hacerle una foto. El anciano accedió. En ese momento, le contó que se llamaba Ali, que tenía 83 años y 18 hijos, que era turco y que llevaba más de cuarenta años en Berlín trabajando como sastre. Y desde esa mañana, Zoe ha seguido retratándole y colgando sus outfits en el blog What Ali Wore.
![]() |
Ali y Zoe. |
Tras ojear algunas entradas, no se puede negar el carisma de Ali. Hace falta mucha personalidad para atreverse con algunas de las prendas que luce y que defiende más que dignamente: Zapatos rojos, ropa de camuflaje, chupas de cuero, prendas vaqueras, botas Dr. Martens, gorros de lana, sombreros...
Por otra parte, según han ido pasando los meses, la actitud frente a la cámara de Ali ha variado. En las primeras entradas se le ve un poco enfurruñado, como desconfiando de la guiri que de repente se ha flipado con su vestuario. Con el paso del tiempo, se le va notando más relajado y a gusto, ha variado su mirada.
En fin, un blog de moda diferente y repleto de carisma que se merece unas cuantas visitas.
miércoles, 12 de junio de 2013
Defensa de la alegría, de Mario Benedetti
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y de la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
martes, 11 de junio de 2013
Venta especial de Sarahworld del 12 al 14 junio 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
martes, 23 de abril de 2013
'No te vistas para cenar', enredo puro y duro
Érase una vez un matrimonio infiel, tanto ella como él. Y los infieles quisieron pecar el mismo fin de semana en el mismo lugar. Así, no es de extrañar que 'No te vistas para cenar' saque las vergüenzas a más de uno, pues se trata de un enredo puro y duro.
Fernando -Jesús Cisneros-, aprovechando que su mujer, Mercedes -Yolanda Arestegui-, tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante, Susi -Cuca Escribano-, a pasar el fin de semana con él, y también a un amigo suyo, Carlos -Antonio Vico-, para tener una coartada. Todo es perfecto, incluso ha contratado una cocinera, Susana -Aurora Sánchez-, para que no les falte de nada. Pero las cosas no salen como él espera y la velada romántica acaba convirtiéndose en una noche muy movidita en la que todos fingen ser lo que no son para evitar ser descubiertos. Como la vida misma.
Se trata de una comedia del experto en vodeviles Marc Camoletti que se estrenó en París en 1987 y que ahora dirige José Troncoso. Destaca especialmente Aurora Sánchez en el papel de la cocinera sacacuartos a la que todo el embrollo le viene grande.
La obra se representa en el teatro Rialto de la Gran Vía madrileña y desde aquí le deseo a todo el equipo mucha mierda.
lunes, 22 de abril de 2013
El rastrillo solidario de Hoss Intropia será del 23 al 25 abril 2013
Del 23 al 25 abril 2013, Hoss Intropia ha organizado su rastrillo solidario de primavera. Como en anteriores ocasiones, será en el garaje del hotel Silken Puerta de América, situado en la Avenida de América 41, Madrid. Estarán de 10:00 a 20:30. La parada de metro más cercana es Cartagena.
La entrada cuesta un euro y lo recaudado se destinará a la Fundación Pequeño Deseo.
miércoles, 17 de abril de 2013
'Tipos Legales', mafiosos leales
![]() |
Cartel definitivo |
"Un tipo legal es alguien con quien puedes contar, alguien que no te va a dejar tirado y que va a estar ahí siempre que lo necesites. Una buena persona a la que tener cerca, alguien que te cubre la espalda, alguien en quien puedes confiar. Eso es para mí un tipo legal", ha afirmado Al Pacino, coprotagonista de 'Tipos Legales', la última cinta del director Fisher Stevens, que trata sobre la lealtad entre amigos y la ética de la mafia en clave de comedia.
Cuando Val -Pacino- sale de la cárcel tras cumplir de 28 años de condena, solo le espera su amigo Doc -Christopher Walken-, el único que ha mantenido el contacto con él. Y esa misma noche, deciden recuperar el tiempo perdido. A pesar de sus setenta y pico años, vivirán una noche loca con alcohol, drogas -en el sentido más americano de la palabra-, y meretrices varias. Rescatarán del asilo a otro compinche, Hirsch -Alan Arkin-, y mostrarán su nobleza de viejos ladrones vengando a una damisela.
Sin embargo, desde el principio hay un problema. Doc tiene que una cuenta pendiente que saldar con un mafioso muy importante por lo que debe cargarse a su amigo Val antes de las diez de la mañana. Y mientras la noche va pasando, se agota el tiempo para encontrar una salida.
Según el director, los personajes "son hombres sabios que han tenido una vida dura. Hay una historia de amistad y me encanta el giro final. Es divertida, emocionante y realista. Ese era mi objetivo, que fuera realista". Cabe destacar que los tres actores principales -Pacino, Walken y Arkin- han ganado un Óscar. "Afortunadamente los actores son muy creíbles, así que ha funcionado. Chris y Al se conocen desde siempre pero no habían tenido la oportunidad de estar juntos en pantalla. Fue como una explosión. Chris es alto y Al no tanto. Pero Al está lleno de energía y Chris es más tranquilo. Era como magia. Era precioso verles. Se admiran el uno al otro y ese respeto y admiración se notan. Como los personajes Doc y Val. Hay amor y se ve. Y luego entra Arkin con su energía -es como un abuelo cascarrabias- y es fantástico", ha afirmado Stevens.
Por otra parte, aparece Juliana Margulies, que interpreta a la hija de Hirsch y que curiosamente trabaja como enfermera, al igual que cuando aparecía en la serie 'Urgencias'.
![]() |
Los protagonistas cenan con la damisela en apuros. |
![]() |
Hirsch intenta convencer a la madama de un prostíbulo. |
![]() |
Val disfruta de un poco de contacto humano tras salir de la prisión. |
Ahí os dejo varias entrevistas a los actores:
martes, 9 de abril de 2013
Genio y figura hasta la sepultura
Siempre me han llamado la atención los epitafios. Y no es por amor a la muerte ni por ganas de dejar este mundo. No. Me parece que la frase elegida para despedirse muestra bastante bien el carácter del difunto, cómo ha sido su vida y cómo la ha vivido.
Hace unos días estuve en Valencia. Su Museo de las Ciencias es uno de esos museos modernos e interactivos que nada tiene que ver con los que nos llevaban a visitar en el colegio. Me gustó. Entre las frikadas que allí se encuentran, hay una reproducción de varios epitafios que me gustaron:
- "Si no viví más fue porque no me dio tiempo", del Marqués de Sade.
- "En memoria de Alberto Durero. Todo lo que en él había de mortal está enterrado bajo este túmulo".
- "Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo", de Miguel de Unamuno.
- "Aquí yace Molière, el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien".
Ayer fallecieron Margaret Thatcher y Sara Montiel, dos mujeres de carácter muy distintas entre sí. Me pregunto si habrán dejado escrito su epitafio. El de la española podría tener mucha miga...
domingo, 31 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
'Absolutamente Comprometidos' con Kike Guaza en el Teatro del Arte
'Absolutamente Comprometidos' muestra un día en la vida de Dani Mayer -Kike Guaza-, un actor sin trabajo que mientras espera que le llegue una oportunidad que le lance al estrellato, atiende el teléfono en la central de reservas de un restaurante de alta cocina en Madrid.
Además, es la historia de una retahíla de personajes de lo más variado que ponen a prueba la estabilidad mental del sufrido Dani, empezando por un compañero de trabajo bastante caradura que le deja solo ante dos teléfonos y un interfono que no paran de sonar. A partir de ahí, aparecen un jefe egocéntrico, un chef francés arrogante, un padre que acaba de enviudar, un amigo vacilón, el asistente cursi de una modelo caprichosa y así hasta más de treinta personajes dispuestos a cualquier cosa con tal de conseguir una mesa.
La obra mantiene un ritmo trepidante e intenso gracias al buen hacer del camaleónico Guaza, que interpreta a todos los personajes y pasa de uno a otro en un abrir y cerrar de ojos sin dejar un solo segundo de sorprender. El resultado es una mezcla de comedia y drama, con algunos momentos tiernos, otros crueles y muchos desternillantes. Así, no es de extrañar que esté llenando los viernes y sábados la sala del Teatro del Arte -C/ San Cosme y San Damián 3, Madrid-, en el que seguirá hasta el 25 mayo.
![]() |
Distintos momentos de Absolutamente Comprometidos. | Teatro del Arte. |
Por otra parte, el guión es de Becky Mode; la dirección corre a cargo de Miguel Pittier y al frente de la producción está Imanol Arias.
En fin, muy recomendable.
Ah! Y muchas gracias por la invitación y la sorpresa ;-)
lunes, 18 de marzo de 2013
Relaciones humanas...
![]() |
Karl W. von Humbolt. | Vearthy |
sábado, 23 de febrero de 2013
Chalecos de zorro a 50 euros en Madrid
La tienda en cuestión se llama Babis, aunque en realidad no parece una tienda. Se accede desde la calle pero no tiene escaparate, hay que llamar al telefonillo para que te abran. En el interior hay chaquetas y chaquetones de distintos tipos de piel tanto de señora como de caballero, bufandas y chales de piel entrelazada, pero lo que más me ha llamado la atención han sido los chalecos de piel de zorro canadiense. Los tienen en color blanco grisáceo, rubio, marrón, violeta y negro por tan solo 50 euros -antes costaban 300-. Y todos, muy bonitos.
Por si alguien no sabe cómo ponerse o cómo combinar este tipo de chalecos, la modelo Clara Alonso tiene muchas entradas en su blog con esta prenda.
Babis está en la C/ Manuel Cortina 12 y su horario es de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20. Los sábados están de 11 a 14. Sólo se puede pagar en efectivo. Las paradas de metro más cercanas son Bilbao y Alonso Martínez.
viernes, 15 de febrero de 2013
Cameron Díaz y Colin Firth se enredan en 'Un plan perfecto'
Hoy se estrena 'Un plan perfecto', una divertida comedia dirigida por Michael Hoffman y protagonizada por Colin Firth y Cameron Díaz. El guión es obra y gracia de los hermanos Coen y ha supuesto una vuelta de tuerca a 'Gambit', la película en la que se basa y que en 1966 protagonizaron Shirley Macleine y Michael Caine.
Harry Deane (Colin Firth) es un sufrido conservador de arte londinense que trabaja para el excéntrico multimillonario Lionel Shabandar (Alan Rickman). Deane, harto de su jefe, idea un plan para estafarle unos cuantos millones de libras con un cuadro falso de Monet.
La mano de los Coen se nota en los planos de las peleas y las bofetadas, el cáracter paleto y zafio de PJ... Pero además, tiene un punto de comedia clásica. Yo la vi en versión original y me gustó. En fin, ya me diréis que os parece.
lunes, 4 de febrero de 2013
El mercadillo de Magalpa vuelve a Madrid el 9 febrero 2013
Magalpa es una pequeña gran tienda de Badajoz. Un par de veces al año su dueña organiza un showroom-mercadillo en Madrid en el que trae artículos rebajados y parte de la nueva colección. Allí podréis encontrar zapatos de firmas, bolsos, tocados y ropa con un toque especial y diferente. Hace justo un año me compré un bolso en un rosa-nude muy clarito que va con todo y que no me he quitado desde entonces. Y lo mejor de todo: no he visto a nadie con uno igual!.
Esta vez será el 9 febrero 2013 en la sala Malevich del Hotel Petit Palace Art Gallery, C/ Jorge Juan 17, Madrid. Las paradas de metro más cercanas son Serrano y Velázquez.
miércoles, 30 de enero de 2013
Una adivinanza de Quevedo
![]() |
Francisco de Quevedo retratado por Velázquez. | Juan Van der Hammen |
Hoy os dejo una adivinanza de Don Francisco de Quevedo sobre una parte de la anatomía humana.
Si alguien no lo ha adivinado...
....
...
...
...
...
... se trata de las nalgas. Y ahora que ya lo sabéis, declamarla en alto si os atrevéis :-)
martes, 29 de enero de 2013
Recomendación: 'Amor y sexo bajo la ocupación nazi'
![]() |
Un fotograma del reportaje que muestra a una francesa con un soldado alemán. |
Se puede ver durante las dos próximas semanas aquí.
ACTUALIZACIÓN - 19 FEBRERO 2013
Ya no se puede ver en la web de RTVE pero lo he encontrado en Youtube.
jueves, 24 de enero de 2013
'El lado bueno de las cosas' o cómo seguir cuando se acaban las razones
miércoles, 23 de enero de 2013
No lo harás en vano, de Mario Benedetti
se te helarán los dedos
y el corazón y los olores
se te helará la noche
y la arrogancia y las rodillas
se te helará la sangre
y los crepúsculos y el humo
se te helará el bostezo
y el ademán y la lujuria
se te helarán los ojos
la madrugada y el esperma
se te helará el ritual
y las caricias y los signos
se te helará la luna
y el arbolito y la garganta
se te helarán los labios
y los disfrutes y la vida
todo está listo
no lo harás en vano.
martes, 22 de enero de 2013
'Perversiones sexuales en Chicago' o la anatomía de las relaciones
Dirigida por Juan Pedro Campoy, la obra comienza presentando a dos parejas de amigos que comparten piso. Por una parte están el inocente Danny (Javier Pereira) y el zafio Bernard (Javier Mora), cuyas conversaciones giran en torno a sus preferencias sexuales y sus experiencias con las mujeres mientras comparten cervezas y resacas. Por otra parte aparecen la desencantada Joan (Cristina Alcázar) y la seductora Deborah (Adriana Torrebejano), cuyo tema de discusión son, evidentemente, los hombres y los problemas que conllevan.
Cuando los cuatro se conocen en un bar, la chispa salta entre Danny y Deborah. La pasión desbordante que sienten hace que el romance avance deprisa y en poco tiempo se van a vivir juntos. A partir de entonces, sucede lo que en muchas relaciones: dudas, celos, frustraciones, reproches, desconfianza, falta de entendimiento, inmadurez afectiva... Eso sí, entre risas.
Durante toda la obra se escuchan verdades como puños. Yo me quedo con una: "No sabes lo que quieres hasta que lo encuentras".
Se puede disfrutar en el teatro Lara de Madrid de viernes a domingo.
ACTUALIZACIÓN 14:50
Acabo de ver que en Groupon tienen las entradas a 11 euros hasta el 24 enero a las 23:59.
lunes, 21 de enero de 2013
'Coriolanus', la sangrienta historia del general romano
Tras vencer en la guerra contra los volscos, Coriolanus regresa a Roma como un triunfador. Su controladora y ambiciosa madre Volumnia (Vanessa Redgrave) le presiona para que consiga un puesto como cónsul, aunque tampoco necesita que le digan mucho, su sed de poder, un ego descomunal y el desprecio que siente hacia sus semejantes le hacen comportarse como un absoluto psicópata. El odio que despierta entre sus conciudadanos hace que éstos terminen por condenarle al exilio. Entonces, en un ataque de ira se alía con el que hasta entonces había sido su enemigo, el jefe volsco Tulo Aufidio (Gerard Butler). Luego, ante su ciudad, dudará entre su orgullo y su patriotismo.
Fiennes ha situado la historia en el presente. Decorados, vestuario y atrezo bien podrían aparecer en cualquier película de Silvester Stallone o Bruce Willis. Sin embargo, los nombres y los diálogos de Shakespeare no se han adaptado a la actualidad. En el teatro es más frecuente encontrar este tipo experimentos, pero escuchar en el cine "no cruzaré el umbral de esta casa hasta que regrese mi señor" en pleno siglo XXI es, cuanto menos, chocante.
El estreno multiplataforma será el 25 enero. En cines se podrá ver exclusivamente en VOSE, mientras que la versión doblada se podrá visionar en seis plataformas de Video On Demand (Yomvi, Wuaki TV, Ono, Imagenio, Nubeox y Filmin) y en DVD.